
Los paneles acústicos son una de las herramientas más populares para mejorar la acústica de un espacio. Sin embargo, no todos son iguales ni funcionan del mismo modo. Elegir el tipo adecuado depende del propósito del lugar, las frecuencias que quieras tratar y la estética que busques. En esta guía repasamos los distintos tipos de paneles, sus características y sus aplicaciones.
Paneles de espuma acústica
Fabricados generalmente de espuma a base de poliuretano, tienen una estructura de celdas abiertas que, a diferencia de otros tipos de espuma, absorbe las ondas sonoras gracias a su porosidad. Usualmente vienen en formas como pirámides o cuñas [16]. Son el tipo de panel más popular entre los profesionales por sus características intrínsecas de absorción y facilidad de uso.
Uso
Son comunes en home studios, salas de ensayo y, recientemente, en podcasts y ambientes de streaming por internet. Ayudan a controlar las primeras reflexiones y las frecuencias medias y altas. Deben colocarse de forma estratégica, ya que su capacidad de absorción varía según el grosor y la densidad.
Beneficios
- Reducción significativa del eco y la reverberación.
- Mejora de la inteligibilidad del habla.
- Económicos y fáciles de instalar.
- Proporcionan absorción selectiva.
Paneles de material mineral
Estos paneles suelen fabricarse con lana mineral, fibra de vidrio o celulosa [16]. Estos materiales se distinguen de la espuma acústica por ser naturalmente no inflamables. Suelen ser más pesados y se encuentran comúnmente recubiertos de algún tipo de tela acústica para evitar que el material interior se disperse.
Uso
Se utilizan en paredes y techos para absorber frecuencias medias y altas. Son ideales para oficinas, salas de reuniones, restaurantes y estudios de grabación. Su versatilidad permite cubrir grandes áreas sin alterar demasiado la estética.
Beneficios
- Material poco inflamable pero usualmente pesado
- Estética sutil y adaptable a muchos entornos
Trampas de graves
Como su nombre implica, están diseñadas para absorber frecuencias bajas que se acumulan en las esquinas y los bordes. Pueden ser paneles gruesos, cilindros o triángulos de materiales porosos y de mayor densidad y masa.
Uso
Indispensables en estudios de grabación y salas de mezcla donde el balance auditivo es clave. También se utilizan en cines domésticos o salas de música donde las frecuencias graves generan resonancias molestas y retumban en la habitación. En general son indispensables si se trata con bajos o subwoofers.
Beneficios
- Controlan los modos de la sala.
- Evitan que los graves se disparen y oculten otras frecuencias.
Difusores Acústicos
A diferencia de los paneles absorbentes, los difusores dispersan las ondas sonoras en múltiples direcciones, manteniendo la energía acústica pero evitando la concentración en zonas específicas. Suelen fabricarse con madera, plástico o yeso y adoptan formas irregulares
Uso
Se colocan en paredes traseras o techos altos para crear un sonido más natural. Se encuentran comúnmente en auditorios, estudios de grabación profesionales y salas de conciertos.
Beneficios
- Mantienen la vivacidad del espacio sin crear resonancias.
- Mejoran la espacialidad y la imagen estéreo del sonido.
¿Como elegir el panel adecuado?
- Define tus objetivos: ¿Necesitas reducir el eco, controlar los graves o simplemente mejorar la acústica en general?
- Analiza el espacio: mide las dimensiones de la habitación y, de ser posible, realiza pruebas de sonido. Esto te ayudará a determinar qué frecuencias deben tratarse.
- Combina soluciones: un buen diseño acústico emplea diversos tipos de paneles. Por ejemplo, trampas de graves en las esquinas, paneles absorbentes en paredes y difusores en la pared trasera.
Conclusión
Elegir el panel acústico adecuado es esencial para lograr un espacio confortable y funcional. Conocer las diferencias entre paneles absorbentes, trampas de graves y difusores te permitirá combinar soluciones y optimizar la acústica de tu sala. AQusticPro ofrece una amplia gama de paneles y asesoría personalizada para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¡Consulta nuestro catálogo y transforma tu espacio desde el sonido!