Preguntas Frecuentes
P: ¿La espuma acústica sirve para "insonorizar" un cuarto?
R: No completamente. La espuma acústica mejora el sonido dentro del cuarto (reduce eco y reverberación) y absorbe solo parte del sonido emitido dependiendo de su grosor y masa, pero no bloquea el sonido que entra. Para insonorizar se necesitan materiales de aislamiento más pesados.
P: ¿Qué tan gruesa debe ser la espuma acústica para que funcione mejor?
R: Cuanto más gruesa sea la espuma, mejor será su absorción. Nuestras espumas de 3 pulgadas ofrecen mejor absorción que las de 2 pulgadas estándar al tener mas masa para disipar las ondas sonoras.
P: ¿Cuánta espuma acústica necesito para mi habitación?
R: Depende del tamaño del cuarto y el uso. Para un home studio pequeño, cubrir entre el 25% y 50% de las superficies suele ser un buen inicio. También es importante tratar esquinas y primeros puntos de reflexión.
P: ¿Dónde debo colocar los paneles acústicos?
R: En las paredes laterales, detrás del punto de escucha, en el techo y en esquinas (para trampas de graves). Se debe priorizar las superficies donde el sonido rebota primero.
P: ¿Qué diferencia hay entre paneles de pirámide, dentados o planos?
R: Todos absorben sonido, pero los diseños piramidales y dentados ofrecen mayor superficie expuesta, mejorando la absorción de frecuencias medias y altas. Los paneles planos son más discretos y estéticos.
P: ¿Cómo se instalan los paneles acústicos?
R: Se pueden fijar con adhesivo en spray, cinta doble faz fuerte o cola de carpintero.
P: ¿La espuma acústica mejora las grabaciones de voz o música?
R: Sí. Reduce el eco y la reverberación interna, logrando grabaciones más claras, limpias y controladas sin sonidos indeseados.